Aquí os dejo unos ejercicios destinados al trabajo de la lateralidad y de la simetría corporal, espero que os sirvan.
FICHA 2
OBJETIVO: RECONOCER RÁPIDAMENTE LOS MIEMBROS DERECHO E IZQUIERDO EN SÍ MISMO.
EJERCICIOS PROPUESTOS:
ORGANIZACIÓN INDIVIDUAL/GRUPOS GRANDES Y PEQUEÑOS.
MATERIAL BALONES, DIVERSOS OBJETOS SIMBOLICOS QUE SIMULARÁN SER LOS OBJETOS PEDIDOS.
1.- El profesor dará una consigna y cada niño se señalará su brazo derecho o izquierdo según se indique. El ejercicio se repetirá con las piernas, ojos y orejas. Previamente a este ejercicio se realizarán otros muchos en los que el niño descubra la lateralidad por sí mismo, sin consignas que determinen qué parte elegir, la elección será libre.
2.- Juego del espejo: La profesora irá citando partes del cuerpo, y los niños las identificarán señalándoselas. Así tomarán conciencia de la relatividad de las cosas y observarán cómo, por ejemplo, el brazo derecho de su profesora, frente a él, es el izquierdo suyo.
3.- El niño realizará de forma simulada diversas acciones:
- Tirar una pelota.
- Dar cuerda al despertador
- Clavar un clavo.
- Cepillarse los dientes.
- Peinarse.
El niño imitará estos movimientos y así observaremos su dominancia lateral. El ejercicio se realizará dividiendo la clase en 5 grupos, cada grupo realizará una acción.
4.-Similar al tercer ejercicio. El niño realizará estas acciones con las manos:
- Girar el pomo de una puerta.
- Sonarse la nariz.
- Utilizar las tijeras.
- Pinchar comida con el tenedor.
- Escribir con un lápiz.
5.- La clase se divide en 3 grupos. Cada grupo realizará la acción que le vamos a ordenar con el pie y así nos demostrará su dominancia lateral:
Acciones:
1. Sacar los balones de una fila.
2. Conducir el balón.
3. Chutar.
Los balones están colocados en filas: la profesora dirá:” El primer grupo lo sacaréis con el pie, el segundo grupo lo traeréis rodando y el tercer o chutaréis despacito.”
En el ejercicio 1 el niño lo que puede ir desarrollando es el lado hábil, no así la derecha o izquierda porque esta enseñanza tiene una íntima relación con las nociones espaciales y primero con el esquema e imagen corporal
Gracias por tu apreciación, muy interesante.
Un saludo.