Seguimos trabajando la lateralidad en nuestro cuerpo por medio del juego psicomotor
FICHA 3
EJERCICIOS PROPUESTOS:
– ORGANIZACIÓN: PAREJAS/GRAN GRUPO
– MATERIAL: UNAS LÁMINAS.
1.- El niño localizará los distintos miembros en su compañero. Los niños se distribuirán en parejas y se colocarán uno frente al otro; después ejecutarán movimientos según las órdenes dadas:
- Mano derecha a oreja izquierda del compañero.
- Mano izquierda a ojo derecho del compañero.
- Mano derecha a ojo izquierdo del compañero.
- Mano izquierda a oreja derecha del compañero.
Por ejemplo: “Con tu mano derecha señala la oreja izquierda de tu compañero”.
2.- El niño localizará en el compañero aquella parte que éste le indique.
Por ejemplo: “Cógeme la mano derecha” o “cógeme la mano izquierda”.
3.- Se presentará a los niños una lámina (figura humana esquematizada) y los niños señalarán individualmente la parte que la profesora les indique.
Por ejemplo: «Señala la mano derecha del niño”; “señala la rodilla izquierda del niño».
4.- Practicando derecha-izquierda.
a) Comenzamos por dirigir a los niños hacia la derecha o hacia la izquierda de la clase, basándonos en puntos de referencia.
Por ejemplo: “vamos hacia la ventana que está a nuestra derecha”.
b) Dar un paso a la derecha, después un paso al frente, más tarde un paso a la izquierda y para terminar un paso atrás; ¿dónde estamos ahora?, ¿hemos cambiado de posición con respecto al principio?
c) Pasaremos distintos objetos de un lado a otro.
d) En corro diremos en voz alta quiénes tenemos a la derecha o a la izquierda.
e) Juego: Todos los niños son pollitos y la profesora es su mama “Doña Gallina”. La profesora tendrá dos láminas, una con un pollito amarillo que nos indicará que caminemos a la derecha y otra con un pollito marrón, que nos indicará que caminemos hacia la izquierda. Cada niño deberá seguir el camino según el pollito que aparezca en cada momento.
MUY INTERESANTE ESTOS EJERCICIOS, ES TAN IMPORTANTE PARA NUESTROS NIÑOS QUE LOGREN DESARROLLA ESTA PARTE QUE ES FUNDAMENTAL PARA TENER UN BUEN MANEJO DEL ESPACIO GRACIAS LOS VOY A USAR PARA TRABAJAR CON MIS ALUMNOS.