Lugar: Centro Nascia
Paseo de la Castellana 131, Bajo C. Madrid
Metro: Línea 10 (Cuzco), Líneas 1 y 9 (Plaza de Castilla)
Parking Plaza de Cuzco
Fecha: 6 de julio a las 11:00 hs
Curso presencial de dos horas de duración (posibilidad de hacerlo on line)
http://www.Biofeedbackspain.es
Descripción
A través de este curso haremos un repaso a las nuevas tecnologías, aprobadas por la FDA como eficaces, en la intervención del TDAH.
Veremos cómo funciona el biofeedback y el neurofeedback, acercándonos a sus aspectos técnicos y como herramientas en la ayuda al tratamiento del TDAH
Estudiaremos cómo mejorar las principales manifestaciones de este trastorno desde la perspectiva educativa tradicional.
Presentaremos los sistemas de biofeedback y neurofeedback más avanzados para la práctica clínica, así como sistemas complementarios de intervención con videojuegos como PlayAttention.
Destinatarios:
Psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, maestros, médicos y familiares de niños con tdah
Objetivos:
¨ Realizar un acercamiento al biofeedback y neurofeedback como técnicas adecuadas en el tratamiento del TDAH.
¨ Integrar la intervención tradicional y las nuevas tecnologías destinadas al tratamiento de la hiperactividad
¨ Conocer cómo mejorar las principales manifestaciones del TDAH
¨ Obtener información sobre las posibilidades de las nuevas tecnologías en relación con el tratamiento del TDAH.
¨ Tomar conciencia de las dificultades que presenta un niño con TDAH y del desgaste personal que conllevan sus “pérdidas de control” para todos aquellos que colaboran en su tratamiento.
¨ Reconocer las dificultades del TDAH en el aula, los recursos que como profesionales tenemos a nuestro alcance y las prioridades para abordar esta problemática.
Contenidos:
¨ El biofeedback y las variables que se trabajan
¨ Introducción al neurofeedback.
¨ La alteración ejecutiva como aspecto nuclear del TDAH
¨ Principales síntomas de la disfunción ejecutiva
¨ Estrategias y cambios que podemos realizar para mejorar: Déficit de atención, impulsividad, hiperactividad, dificultades de autocontrol, estilo cognitivo, dificultades para demorar las recompensas, inhabilidad motora, dificultades en las relaciones sociales, dificultades de aprendizaje.
¨ Nuevas tecnologías. Sistemas Nexus. El sistema Playattention. Demostración y uso
Metodología:
La metodología será teórica y práctica. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y utilizar los diferentes sistemas utilizados en el protocolo de intervención.
Ponentes:
Ana Roa García
Licenciada en Pedagogía, especialidad Orientación Escolar. Miembro del Colegio Profesional de Pedagogos y Psicopedagogos de Madrid. Miembro del Consejo Asesor de Nascia.
Posee una amplia experiencia profesional en el ámbito docente y como asesora pedagógica. Diseñadora de material didáctico-terapéutico para destacadas editoriales, en las que participa como miembro del Consejo de Redacción y asesoramiento a la Dirección. Autora de numerosos artículos en publicaciones educativas y psicopedagógicas, colaboradora habitual en blogs educativos.
Pablo Muñoz Gacto
Director de Nascia, centro especializado en Biofeedback y distribuidor en exclusiva del sistema PlayAttention y de los sistemas de psicofisiología NeXus de MindMedia en España.
Experto Profesional en Técnicas Psicológicas de Control de Estrés. Experto Profesional en Biofeedback y Neurofeedback. Experto profesional en Control de Estrés y Ansiedad con Biofeedback. Miembro de la APA (American Psychological Association). Miembro de la ISNR (International Society for Neurofeedback and Research) Miembro de la AAPB (Association for Applied Psychophysiology and Biofeedback)
Precio:
El seminario tiene un precio de 50 euros
El precio incluye material docente y certificado de asistencia
Me encantaría ir, pero justo ese dia tengo una boda. Lo volvereis hacer poruqe realmente me interesa. Un saludo Ana.
Reblogueó esto en Blog de Psicomotricidad.
Reblogueó esto en Aprendo.
Me hubiese gustado asistir, pero me fue imposible. ¿Volveréis a hacer este curso?
Hola, Marisa.
Muchas gracias por tu respuesta, quizá a partir de septiembre.
Un saludo. Ana Roa