Ayer día 12 de julio tuvimos ocasión de impartir una interesante charla sobre Atención a la Diversidad. Muchas gracias a la Academia Lagasca-Serrano por esta invitación. Os dejo fotos de este evento y algunos apuntes sintetizados:
@educoachmadrid (Facebook)
Actuaciones – Atención a la diversidad – Comunidad de Madrid
http://www.madrid.org
- La atención a la diversidad se despliega en cada etapa educativa de acuerdo a las especificidades establecidas en los distintos objetivos curriculares de Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
- Se presta especial atención al alumnado que presenta necesidades educativas especiales,dificultades de aprendizaje, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), altas capacidades intelectuales, incorporación tardía al sistema educativo y condiciones personaleso historia escolar que así lo aconsejen.
Planteamientos en los que está basada la diversidad:
- 1.- ¿Cómo ser yo mism@ y elegir mi propio estilo de vida?
- 2.- ¿Cómo incorporarme en una sociedad que a veces no acepta diferencias raciales, físicas o psíquicas?
- 3.- ¿Por qué sucede esto y cómo puedo superarlo sin ser rechazado o presionado hacia el cambio por “la mayoría”?
La Educación en la Diversidad conlleva:
“Educar desde la igualdad en el respeto del otro, del diferente, del que procede de otra cultura, habla otra lengua, practica religión o no, padece una discapacidad física o psíquica o sufre el rechazo por vivir situaciones de pobreza o marginación social”
Juegos modelo para realizar en clase:
“A MÍ ME GUSTA, A TI TE GUSTA”
“IGUALES Y DISTINTOS”
Enlaces de interés:
- https://es.pinterest.com/explore/actividades-de-diversidad/
- https://es.slideshare.net/hugomedina36/taller-diversidad-en-el-aula-inclusin-de-alumnas-y-alumnos
- https://educrea.cl/pautas-y-estrategias-para-entender-y-atender-la-diversidad-en-el-aula/
EDUCAR EL CEREBRO SIN EDUCAR EL CORAZÓN NO ES EDUCAR EN ABSOLUTO