
Cuando un niño crece con una mascota a su lado lo hace con una gran ventaja con respecto a aquellos que no tienen esa oportunidad. Siempre está acompañado, aprende a respetar a otros seres vivos y a la naturaleza en general, va asumiendo mayores responsabilidades según pasa el tiempo y encuentra un tema de conversación y socialización que le interesa profundamente. Qué mascota y cuándo traerla a casa deben ser aspectos que todos los miembros de la familia deberían tener previamente acordados, pues no todos los animales son igualmente educables, ni requieren los mismos cuidados, ni comparten idénticos vínculos emocionales en el seno familiar.
¿QUÉ MASCOTA ELEGIMOS?
A la hora de elegir mascota debemos tener en cuenta, además de las ventajas y beneficios, determinadas características del animal.
El perro es un compañero de juegos siempre fiel que colabora en el desarrollo del sentido de la responsabilidad de los niños. Sin embargo, requiere lugares adecuados para vacaciones, varios paseos diarios, higiene, vacunas y alimento apropiado.
El gato es muy independiente, no necesita muchas atenciones tampoco baños ni paseos y se adapta muy bien a espacios reducidos. No obstante, precisa mucha higiene en los lugares donde hace sus necesidades y seguir un calendario de vacunación y desparasitación.
Leer más en http://www.paraisokids.es/blog/colaboradores/167-me-han-regalado-una-mascota