La Declaración Universal de los Derechos Humanos y la consideración de la paz como una situación justa sobre la que se sostiene y define la educación del ser humano son elementos fundamentales de este concepto de educación que no se limita únicamente al marco de la escuela, sino que se amplía a la realidad global de la persona que vive en una sociedad muy dinámica sujeta a rápidos e importantes cambios nterconectados a lo largo de todo el planeta.
El 30 de enero celebramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Es fundamental que, desde las primeras etapas de la infancia, los niños reciban una enseñanza que les ayude a entender los beneficios del diálogo y la negociación para resolver las diferencias que comprendan el significado de la violencia y los factores que la provocan, es decir, la necesidad de una educación para la no violencia.
Leer más en http://www.revistamipediatra.es/articulo/492/educar-para-la-paz-y-la-no-violencia