
La discalculia, una dificultad de aprendizaje de origen neurobiológico que afecta específicamente a las matemáticas y dificulta la comprensión de los cálculos matemáticos. Los niños que la padecen no interpretan esta asignatura de la misma forma que sus compañeros, por lo que necesitan una enseñanza adaptada a sus necesidades.
La discalculia se divide en seis tipologías:
–Discalculia verbal: Se refiere a la dificultad para nombrar números y cantidades para usar los términos y las relaciones.
–Discalculia practognóstica: Las dificultades se centran en la enumeración, comparación, o manipulación de objetos matemáticos.
–Discalculia gráfica: Provoca dificultades en la escritura de símbolos matemáticos.
–Discalculia léxica: Hace referencia a los problemas para leer símbolos matemáticos.
–Discalculia ideognóstica: Afecta a la capacidad de hacer operaciones mentales y comprender conceptos matemáticos abstractos.
–Discalculia operacional: Altera la ejecución de operaciones y cálculos numéricos.