-
ANA ROA GARCÍA. Directora Fundadora de Roaeducación
- Licenciada en Pedagogía, especialidad Orientación Escolar, doctorando en Didáctica de la Educación, profesora especialista en Educación Infantil.
- Máster Europeo en Coaching Educativo.
- Terapeuta familiar experta en Análisis Transaccional y Postgrado de especialización en TDAH.
- Especialista en Psicología Infantil, Atención Temprana e Intervención Psicoeducativa ante Dificultades de Aprendizaje.
- Técnico Superior de Geriatría.
- Colegiada nº 40.223, Colegio de Pedagogos y Psicopedagogos de Madrid
- Miembro de la Asociación Orientación y Educación Madrid (COPOE)
- Diseñadora de material didáctico-terapéutico para destacadas editoriales como Oxford University Press y Ediba, en las que ha participado como coordinadora de redacción y asistente a la Dirección.
- Coautora de colecciones de libros educativos relacionados con la lecto-escritura, lógica-matemática e inteligencia emocional para la editorial Ediba.
- Colaboradora habitual en publicaciones educativas y psicopedagógicas españolas, europeas y latinoamericanas como Mi Pediatra, Ser Padres Hoy, Sapos y Princesas, Psychologies, ABC Familia y Revista Iberoamericana de Educación (Comité Científico), además de varios blogs (Sección de debates en Blog Ediba, papasehijos.com), redactora de https://roaeducacion.wordpress.com
- Con amplia experiencia específica en formación, Ana Roa imparte talleres y conferencias para docentes y para familias en diversas asociaciones y centros como Dislexia sin Barreras, Atelma, Grupo Laberinto y colegios de la Comunidad de Madrid.
- Autora del libro ¡Vive la Vida!, Editorial Pasión por los Libros, junio 2014 http://vivelavidaanaroa.com/vivelavida.com/index.html
- Autora del libro El Yo Infantil y sus Circunstancias, Editorial Pasión por los Libros, marzo 2015 http://elyoinfantilysuscircunstancias.com/Index.html
- Autora del prólogo del libro Aikido para niños. Un cuento sin cuentos, Editorial Pasión por los Libros, enero 2016 https://roaeducacion.wordpress.com/2016/04/17/aikido-para-ninos-un-cuento-sin-cuentos/
- Autora del libro EDUCACIÓN, ¿talla ÚNICA? Editorial Círculo Rojo, julio 2017 https://roaeducacion.wordpress.com/2017/11/04/educacion-talla-unica/
-
ANTONIO CARRILLO LEYVA. Coordinador del Consejo Asesor de Roaeducación
- Profesor Asociado en Escuelas de Negocio.
- Ha trabajado como Director de Riesgos , Analista de Inversiones y Responsable de Equipo en entidades financieras españolas y americanas
- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Analista Financiero Europeo CEFA, imparte materias relacionadas con Riesgo de Crédito y Habilidades Directivas, entre otras en diversos Máster de Recursos Humanos, Máster en Dirección Bancaria, Máster en Dirección Financiera y MBA en Madrid
- Apasionado por la Inteligencia Emocional y el Liderazgo Resonante dentro de las relaciones humanas, utiliza como recursos pedagógicos para el desarrollo de sus clases los cuentos y las pequeñas narraciones
- Colaborador en «El Yo Infantil y sus circunstancias» segunda obra publicada en España por Ana Roa, con relatos cortos
- Practicante de Aikido desde el año 1993, alcanzó su Primer Dan en noviembre de 2000 y es coautor junto con su hija Andrea del libro «Aikido para niños. Un cuento sin cuentos»
* Correos electrónicos de contacto:
ana-roa@telefonica.net; ana-roa@hotmail.com; anaroa@roaeducacion.com; anamariaroagarcia@cdlmadrid.org
- LinkedIn: http://www.linkedin.com/pub/ana-roa-garc%C3%ADa/55/583/478
- Twitter: https://twitter.com/anaroa2013
- Facebook: https://www.facebook.com/ana.roa.353
>> DESCARGAR MI CURRICULUM VITAE
Anuncios
Buenoas dias, me llamo Gabriela Calvo Aguilar. Soy de Costa Rica, Centro América
Me encantaría tener información sobre el seminario. Muchas gracias
Hola Gabriela.
Encantada de saludarte y gracias por tu interés en mi blog. Coméntame si te interesaría recibir información sobre el curso en modalidad on line.
Muchas gracias a ti, un saludo. Ana Roa
Saludos cordiales,
Había perdido comunicación. Estoy interesada en que envíen a mi correo personal información sobre cursos presenciales o en línea para certificaciones que tengan real acompañados con diferentes ámbitos en educación o psocopedagogia.! Muchas gracias
Hola Gabriela.
Encantada de saludarte y gracias por tu interés en mi blog. Coméntame si te interesaría recibir información sobre el curso en modalidad on line.
Muchas gracias a ti, un saludo. Ana Roa
Pingback: Cómo estimular cuerpo y mente de nuestro bebé | Club AsalvoClub Asalvo
Pingback: Cómo estimular cuerpo y mente de nuestro bebé, nuevo post para Asalvo | Roaeducacion
Hola, acabo de oírte en Onda Cero y me ha parecido muy adecuado lo que has dicho respecto a los hijos en función del lugar que ocupan en la familia, mayor, pequeño, único … soy Psicóloga Clínica y de Empresa y aunque no trato a niños, me asomaré a menudo por tu blog, me vendrán muy bien tus artículos para completar mi actividad, además le pasaré el enlace a mi hija que es profesora de educación infantil y primaria y creo que le será muy útil. ¡Enhorabuena¡ y gracias por regalarnos tus conocimientos. Un abrazo.
Muchísimas gracias, Gloria. Quedo a tu disposición y encantada de ayudarte tanto a ti como a tu hija para lo que necesitéis.
Un fuerte abrazo, Ana Roa
Hola.buenas tardes. Nuestro hijo, Gabriel, de 4 años de edad, da muestras de conducta agresiva, y hace dos días, violenta, pues cortó un mechón de cabello a una compañera de la escuela. Nos gustaría saber de qué manera podríamos recibir ayuda para corregir su comportamiento.
Gracias
Gabriel Fernández
m205205@hotmail.com
Buenas noches, Gabriel.
Gracias por participar con tu consulta en el blog roaeducacion.
Comentarte que la agresividad infantil suele pasar por diferentes etapas con intensidades también diferentes. No obstante, cuando empieza a acentuarse habría que analizar las causas para llegar al desencadenante o desencadenantes de estas acciones. En casa la situación se puede paliar con técnicas de modificación de conducta, en mi blog podéis encontralas en el cartelito Mi pequeño universo (la técnica de la Tortuga es muy eficaz para el autocontrol, por ejemplo). En el colegio sería conveniente coordinar con la profesora un registro de modificación de conducta, os puede ayudar la responsable del dpto de orientación.
No obstante, para una orientación más personalizada podéis contactar conmigo por medio de correo electrónico.
Un saludo.
Pingback: ¿Sufres WhatsAppmanía? 12 trucos para que el WhatsApp no te coma la vida. Colaboración para mujerhoy.com | Roaeducacion
Pingback: Nuevo libro de Ana Roa “El yo infantil y sus circunstancias” | Quica & Kids
Pingback: QUICA Y KIDS con “El Yo Infantil y sus Circunstancias” | Roaeducacion
Pingback: Hablando de… Bullying, con Ana Roa – Grupo Laberinto | Roaeducacion