-
Entradas recientes
- 8 claves para contribuir al desarrollo emocional de los niños y Mi hijo se porta mal, ¿cuándo debo preocuparme? Colaboraciones en conmishijos.com
- Cuarto Webinar desde Roaeducación, Altas Capacidades y COVID-19. Nuevo reto educativo.
- ¿Cómo perjudican móviles y tablets al hábito lector de nuestros hijos? y 8 claves para ayudar a los niños a hacer amigos en tiempos de confinamiento. Colaboraciones en conmishijos.com
Archivos
Categorías
- ADOLESCENCIA
- ALTAS CAPACIDADES
- ANIMALES Y MASCOTAS
- APRENDIZAJE
- ARTÍCULOS TRADUCIDOS
- ASALVO
- ATELMA
- AUTONOMIA
- CELEBRACIONES
- COACHING PEDAGÓGICO
- Colaboraciones Play Attention
- CONDUCTA
- CONGRESOS Y JORNADAS
- CONSUMO
- CONTROL DE ESTRÉS
- CREATIVIDAD
- DIBUJO INFANTIL
- Dificultades de aprendizaje
- dislexia
- EDUCACIÓN
- EDUCACIÓN EMOCIONAL
- EDUCACIÓN INCLUSIVA
- EMPLEO
- ENCUENTROS Y REPORTAJES
- ENTREVISTAS
- ENTREVISTAS COPE RADIO
- Entrevistas Onda Cero Radio
- ESTIMULACIÓN
- EVALUACIÓN
- FAMILIA
- HABILIDADES DE PENSAMIENTO
- HIPERACTIVIDAD
- HISTORIA
- INCLUSIÓN
- INFANCIA
- Innovaciones Educativas
- JUGAR AL ESCONDITE
- LATERALIDAD CORPORAL
- LENGUA
- LENGUAJE
- LITERATURA
- MATERNIDAD
- MEDIACIÓN
- MEDICINAS
- MEMORIA
- MINDFULNESS
- MOTIVACIÓN
- MUJER
- PAREJA
- PERCEPCIÓN VISUAL
- PORTALES EDUCATIVOS
- PSICOLOGÍA
- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
- PUBLICACIONES EN ABC
- Publicaciones en Sapos y Princesas
- RELAJACIÓN
- RESILIENCIA
- SOSTENIBILIDAD
- TECNOLOGÍA
- TEL
- TERCERA EDAD
- TRIBUNA DE AVILA
- VALORES
Archivo de la categoría: AFECTIVIDAD
8 claves para contribuir al desarrollo emocional de los niños y Mi hijo se porta mal, ¿cuándo debo preocuparme? Colaboraciones en conmishijos.com
Educación emocional en la infancia. Las emociones constituyen uno de los pilares fundamentales del ser humano pues determinan el comportamiento y la capacidad de aprendizaje. Una adecuada educación emocional propicia el bienestar, la salud de la persona, y previene las dificultades en el desarrollo … Seguir leyendo
Publicado en AFECTIVIDAD, ASERTIVIDAD, AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, EMOCIONES, ESCUELA DE PADRES, FAMILIA, HABILIDADES SOCIALES, INFANCIA, PENSAMIENTO POSITIVO, PORTALES EDUCATIVOS, SOCIALIZACIÓN, VALORES
Etiquetado CONMISHIJOS.COM, EDUCACIÓN EMOCIONAL
Deja un comentario
Convivir con intensidad en familia: propuestas para no agobiarse en el día a día basadas en la educación emocional, colaboración para Gestionando Hijos
En estos “nuevos tiempos” y ante la situación que estamos viviendo, la convivencia en el hogar se ha convertido en algo muy frecuente que desconocíamos anteriormente a la pandemia, frenando ese ritmo rápido de vida que compartíamos gran parte de … Seguir leyendo
Participación en el Diplomado de Educación Emocional para la Red Educativa Cultural José Antonio Encinas de Perú. Coautora y profesora de los Módulos 2 y 3
Publicado en AFECTIVIDAD, ASERTIVIDAD, AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, CALIDAD EDUCATIVA, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, EDUCACIÓN INCLUSIVA, EMOCIONES, HABILIDADES SOCIALES, IDENTIDAD, MINDFULNESS, PENSAMIENTO POSITIVO, PERSONALIDAD, PSICOLOGÍA, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, SOCIALIZACIÓN, VALORES
Etiquetado Diplomado de Educación Emocional, EDUCACIÓN EMOCIONAL, Red Educativa José Antonio Encinas
Deja un comentario
Qué hacer cuando tenemos nueva pareja y nuestros hijos no lo aceptan, colaboración en conmishijos.com
Figuras que aparecen en la vida de tus hijos y cómo gestionarlo. Esta reflexión es muy habitual porque el deseo de un hijo es que sus padres estén juntos para siempre. Cuando aparece una nueva pareja ese deseo de reconciliación se … Seguir leyendo
Publicado en AFECTIVIDAD, AMISTAD, CELOTIPIA, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, EMOCIONES, ESCUELA DE PADRES, FAMILIA, INFANCIA, MUJER, PAREJA, PORTALES EDUCATIVOS, PSICOLOGÍA, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Etiquetado CONMISHIJOS.COM, GANAR LA CONFIANZA DE LOS HIJOS DE LA PAREJA, MADRASTRA DE bLANCANIEVES, NO COMPETIR POR EL CARIÑO DE LA PAREJA, PAREJA, SEGUNDAS PAREJAS SENTIMENTALES
Deja un comentario
La gratitud en la adolescencia, ¿cómo fomentarla?, colaboración para Magisterio
“Cuando en la adolescencia se siente y se expresa una gratitud y un reconocimiento sincero, se generan vínculos afectivos, aparece la confianza y la cercanía a los demás”. La gratitud no solamente nos hace sentir bien, sino que es beneficiosa para … Seguir leyendo
Publicado en ADOLESCENCIA, AFECTIVIDAD, ASERTIVIDAD, AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, EMOCIONES, FAMILIA, HABILIDADES SOCIALES, PENSAMIENTO POSITIVO
Etiquetado ADOLESCENCIA, Gratitud, Magisnet, MAGISTERIO, Sociabilidad
Deja un comentario
Cómo explicarle a los niños la muerte de un ser querido por coronavirus, colaboración en conmishijos.com
Algunos consejos para afrontar la comunicación con nuestros hijos. Si educamos para la vida, ¿por qué hay que ocultar a los niños todo lo que se refiere a sufrimiento, pérdida o muerte? Cada vez se hace más necesaria una pedagogía auténtica … Seguir leyendo
Publicado en AFECTIVIDAD, CALIDAD EDUCATIVA, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, EMOCIONES, ESCUELA DE PADRES, FAMILIA, IDENTIDAD, INFANCIA, PERSONALIDAD, PORTALES EDUCATIVOS, PSICOLOGÍA, RESILIENCIA
Etiquetado CONMISHIJOS.COM, Coronavirus, COVID 19, MUERTE DE UN SER QUERIDO, PERSONIFICACIÓN DE LA MUERTE
Deja un comentario
Sesión 15 de Asesoramiento en Orientación Inclusiva a las familias. “Inclusión y confinamiento, ¿cómo sobrellevar las últimas etapas de cuarentena?” Fundación Unicap
Os dejamos el vídeo:
Píldora Formativa. Una adecuada Educación Emocional, expresión segura de los afectos. Vídeo clase virtual. Colaboración para Aula Siena
¿Por qué hacer este curso? Hoy en día existe una consideración de la autoestima que no se contemplaba hace algunos años. En los centros educativos muchas de las enseñanzas están impregnadas de Educación Emocional, además sabemos por la Neurociencia que … Seguir leyendo
Publicado en AFECTIVIDAD, ASERTIVIDAD, AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, EMOCIONES, HABILIDADES SOCIALES, IDENTIDAD, INFANCIA, PENSAMIENTO POSITIVO, PERSONALIDAD, PORTALES EDUCATIVOS, PSICOLOGÍA, RESILIENCIA, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Etiquetado AULA SIENA, AUTOCONCEPTO, AUTOCONTROL, AUTOESTIMA, EDUCACIÓN EMOCIONAL, EMOCIÓN Y COGNICIÓN, NEUROEDUCACIÓN
Deja un comentario
Participación en las Conferencias sobre Espacio Emocional para la Red Educativa Cultural José Antonio Encinas de Perú
Podéis ver la conferencia teórico-práctica completa en este primer vídeo.
Publicado en AFECTIVIDAD, ASERTIVIDAD, AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, CALIDAD EDUCATIVA, CELEBRACIONES, COACHING PEDAGÓGICO, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, EMOCIONES, ENCUENTROS Y REPORTAJES, EVENTOS, FAMILIA, HABILIDADES SOCIALES, INFANCIA, JUEGO, MINDFULNESS, PENSAMIENTO POSITIVO, RESILIENCIA, SOCIALIZACIÓN, TECNOLOGÍA EDUCATIVA, VALORES
Etiquetado Conferencia RECJ Perú, Espacio Emocional en el aula
Deja un comentario
Comparto tutoría en el Curso “Espacio Emocional en el aula” COPOE-INTEF 2020.
¡Os animo a participar! Curso a distancia homologado. Lugar: Aula de Formación Online de COPOE, www.formacion.copoe.org Temporalización: del 2 de abril al 16 de mayo de 2020. Duración: 50 horas. Destinatarios: Maestros/as de Educación Infantil, Primaria, Profesorado de secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y profesionales … Seguir leyendo
Publicado en AFECTIVIDAD, ASERTIVIDAD, AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, CALIDAD EDUCATIVA, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, EDUCACIÓN INCLUSIVA, EMOCIONES, HABILIDADES SOCIALES, MINDFULNESS, PENSAMIENTO POSITIVO
Etiquetado COPOE, Curso Universo Emocional, EDUCACIÓN EMOCIONAL, Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado
Deja un comentario