-
Entradas recientes
- 8 claves para contribuir al desarrollo emocional de los niños y Mi hijo se porta mal, ¿cuándo debo preocuparme? Colaboraciones en conmishijos.com
- Cuarto Webinar desde Roaeducación, Altas Capacidades y COVID-19. Nuevo reto educativo.
- ¿Cómo perjudican móviles y tablets al hábito lector de nuestros hijos? y 8 claves para ayudar a los niños a hacer amigos en tiempos de confinamiento. Colaboraciones en conmishijos.com
Archivos
Categorías
- ADOLESCENCIA
- ALTAS CAPACIDADES
- ANIMALES Y MASCOTAS
- APRENDIZAJE
- ARTÍCULOS TRADUCIDOS
- ASALVO
- ATELMA
- AUTONOMIA
- CELEBRACIONES
- COACHING PEDAGÓGICO
- Colaboraciones Play Attention
- CONDUCTA
- CONGRESOS Y JORNADAS
- CONSUMO
- CONTROL DE ESTRÉS
- CREATIVIDAD
- DIBUJO INFANTIL
- Dificultades de aprendizaje
- dislexia
- EDUCACIÓN
- EDUCACIÓN EMOCIONAL
- EDUCACIÓN INCLUSIVA
- EMPLEO
- ENCUENTROS Y REPORTAJES
- ENTREVISTAS
- ENTREVISTAS COPE RADIO
- Entrevistas Onda Cero Radio
- ESTIMULACIÓN
- EVALUACIÓN
- FAMILIA
- HABILIDADES DE PENSAMIENTO
- HIPERACTIVIDAD
- HISTORIA
- INCLUSIÓN
- INFANCIA
- Innovaciones Educativas
- JUGAR AL ESCONDITE
- LATERALIDAD CORPORAL
- LENGUA
- LENGUAJE
- LITERATURA
- MATERNIDAD
- MEDIACIÓN
- MEDICINAS
- MEMORIA
- MINDFULNESS
- MOTIVACIÓN
- MUJER
- PAREJA
- PERCEPCIÓN VISUAL
- PORTALES EDUCATIVOS
- PSICOLOGÍA
- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
- PUBLICACIONES EN ABC
- Publicaciones en Sapos y Princesas
- RELAJACIÓN
- RESILIENCIA
- SOSTENIBILIDAD
- TECNOLOGÍA
- TEL
- TERCERA EDAD
- TRIBUNA DE AVILA
- VALORES
Archivo de la categoría: CALIDAD EDUCATIVA
¿Cómo perjudican móviles y tablets al hábito lector de nuestros hijos? y 8 claves para ayudar a los niños a hacer amigos en tiempos de confinamiento. Colaboraciones en conmishijos.com
Cuantos más dispositivos tiene un niño, menos lee en general Los niños ya están habituados al uso de las nuevas tecnologías en muchos hogares. Los dispositivos ofrecen multitud de ventajas pero un uso excesivo puede provocar una alteración de las … Seguir leyendo
Publicado en ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN, CALIDAD EDUCATIVA, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, ESCUELA DE PADRES, FAMILIA, HABILIDADES SOCIALES, INFANCIA, Innovaciones Educativas, PORTALES EDUCATIVOS, TECNOLOGÍA, TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Etiquetado AMISTAD EN LA INFANCIA, COVID 19, FRACASO ESCOLAR, habito lecto-escritor, lecto-escritura, sobreexposición a pantallas, USO Y ABUSO DE LOS MÓVILES
Deja un comentario
Convivir con intensidad en familia: propuestas para no agobiarse en el día a día basadas en la educación emocional, colaboración para Gestionando Hijos
En estos “nuevos tiempos” y ante la situación que estamos viviendo, la convivencia en el hogar se ha convertido en algo muy frecuente que desconocíamos anteriormente a la pandemia, frenando ese ritmo rápido de vida que compartíamos gran parte de … Seguir leyendo
Convivir en familia durante la Navidad: propuestas para no agobiarse en el día a día, colaboración para Sapos y Princesas
La convivencia familiar en Navidad se plantea este año más complicada que nunca. Al principio de la cuarentena, tener tiempo para dedicar a nuestro núcleo más cercano era un aliciente. Pensamos entonces que se trataba de una oportunidad para disfrutar de los niños. Ahora, … Seguir leyendo
Escuela de Familias, autocuidado y gestión de energía cuando vivimos con niños/as en Magisterio (Editorial Siena)
Es necesario que se realice un análisis de la familia como agente educativo y socializador, de sus funciones y de los roles que adopta, siendo de vital importancia su rol de coach. Este análisis se presenta en el libro.
Cuadernillo sobre “Lecciones en Tiempos de Pandemia”
En este cuadernillo encontrarás una recopilación de los principales artículos que he escrito en estos últimos meses destinados a las familias. Algunos títulos que encontrarás en el cuadernillo: MUCHO TIEMPO EN CASA… ¿CÓMO GESTIONAR LA ANSIEDAD DE LOS NIÑOS?/ MANTENER … Seguir leyendo
Publicado en CALIDAD EDUCATIVA, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, ESCUELA DE PADRES
Etiquetado COVID 19, Pandemia, Publicaciones, Tiempos de Pandemia
Deja un comentario
Secuestros infantiles: 7 pautas para prevenirlos sin asustarles y Los momentos del día perfectos para hablar con tus hijos, colaboraciones en conmishijos.com
Enseña a tus hijos a conocer su círculo de confianza con una actividad práctica. Uno de los más importantes retos que tenemos como padres consiste en enseñar a nuestros hijos a ser prudentes sin infundirles miedo ni ansiedad. Es necesario, por tanto, … Seguir leyendo
Participación en las Jornadas de Otoño 2020 del Colegio Oficial de Docentes de Madrid. “Una escuela que aprende, una escuela innovadora”
Os dejo el vídeo de participación en la jornada del 17 de octubre: Título de la comunicación: Bases de las competencias de la inteligencia emocional Nombre y apellidos: Ana Roa García Centro de trabajo: Roaeducación, plataforma profesional-divulgativa de Psicopedagogía y … Seguir leyendo
Publicado en AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, CALIDAD EDUCATIVA, CELEBRACIONES, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, EDUCACIÓN INCLUSIVA, EMOCIONES, EVENTOS, VALORES
Etiquetado COLEGIO OFICIAL DE DOCENTES DE MADRID, COLEGIO OFICIAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS, COLEGIO OFICIAL DE PEDAGOGOS Y PSICOPEDAGOGOS DE MADRID, COLEGIO PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN DE MADRID, EDUCACIÓN EMOCIONAL
Deja un comentario
9 pautas para enseñar a nuestros hijos a no rendirse y Técnicas que funcionan para enseñar autocontrol a los niños, colaboraciones en conmishijos.com
Consejos para trabajar la fuerza de voluntad con los niños. ¿Qué percepción tenemos los padres sobre la constancia? ¿La fuerza de voluntad se ha quedado estancada en generaciones anteriores a las de nuestros hijos? En numerosas ocasiones los niños comienzan algunas actividades … Seguir leyendo
Publicado en AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, CALIDAD EDUCATIVA, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMOCIONAL, EMOCIONES, ESCUELA DE PADRES, FAMILIA, IDENTIDAD, INFANCIA, PERSONALIDAD, PORTALES EDUCATIVOS, RESILIENCIA, VALORES
Etiquetado AUTOCONTROL, CONMISHIJOS.COM, CULTURA DEL ESFUERZO, Educar en el esfuerzo, fuerza de voluntad, SOBREPROTECCIÓN, Técnica de la Caja de la Rabia, Técnica de la Tortuga
Deja un comentario