-
Entradas recientes
- 8 claves para contribuir al desarrollo emocional de los niños y Mi hijo se porta mal, ¿cuándo debo preocuparme? Colaboraciones en conmishijos.com
- Cuarto Webinar desde Roaeducación, Altas Capacidades y COVID-19. Nuevo reto educativo.
- ¿Cómo perjudican móviles y tablets al hábito lector de nuestros hijos? y 8 claves para ayudar a los niños a hacer amigos en tiempos de confinamiento. Colaboraciones en conmishijos.com
Archivos
Categorías
- ADOLESCENCIA
- ALTAS CAPACIDADES
- ANIMALES Y MASCOTAS
- APRENDIZAJE
- ARTÍCULOS TRADUCIDOS
- ASALVO
- ATELMA
- AUTONOMIA
- CELEBRACIONES
- COACHING PEDAGÓGICO
- Colaboraciones Play Attention
- CONDUCTA
- CONGRESOS Y JORNADAS
- CONSUMO
- CONTROL DE ESTRÉS
- CREATIVIDAD
- DIBUJO INFANTIL
- Dificultades de aprendizaje
- dislexia
- EDUCACIÓN
- EDUCACIÓN EMOCIONAL
- EDUCACIÓN INCLUSIVA
- EMPLEO
- ENCUENTROS Y REPORTAJES
- ENTREVISTAS
- ENTREVISTAS COPE RADIO
- Entrevistas Onda Cero Radio
- ESTIMULACIÓN
- EVALUACIÓN
- FAMILIA
- HABILIDADES DE PENSAMIENTO
- HIPERACTIVIDAD
- HISTORIA
- INCLUSIÓN
- INFANCIA
- Innovaciones Educativas
- JUGAR AL ESCONDITE
- LATERALIDAD CORPORAL
- LENGUA
- LENGUAJE
- LITERATURA
- MATERNIDAD
- MEDIACIÓN
- MEDICINAS
- MEMORIA
- MINDFULNESS
- MOTIVACIÓN
- MUJER
- PAREJA
- PERCEPCIÓN VISUAL
- PORTALES EDUCATIVOS
- PSICOLOGÍA
- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
- PUBLICACIONES EN ABC
- Publicaciones en Sapos y Princesas
- RELAJACIÓN
- RESILIENCIA
- SOSTENIBILIDAD
- TECNOLOGÍA
- TEL
- TERCERA EDAD
- TRIBUNA DE AVILA
- VALORES
Archivo de la categoría: TÉCNICAS DE LECTURA
La lectura: Una forma de “comunicarse” desde los primeros meses, nuevo post para Asalvo
On 29 may, 2014 Varios By : clubasalvo Cuando compartimos un momento de lectura con un bebé, cuando le susurramos palabras suavemente y las acompañamos con gestos, expresiones y caricias, de alguna manera estamos iniciando al niño en un campo … Seguir leyendo
Publicado en APRENDIZAJE, ASALVO, CUENTOS, ESCUELA DE PADRES, ESCUELA INFANTIL, ESTIMULACIÓN, FAMILIA, INFANCIA, LENGUA, LENGUAJE, LITERATURA, LITERATURA INFANTIL, SOCIALIZACIÓN, TÉCNICAS DE LECTURA
Etiquetado LECTURA DESDE LOS PRIMEROS AÑOS
4 comentarios
Orientaciones para leer todos juntos en familia, nueva publicación en ABC
http://www.abc.es/familia-padres-hijos/20140423/abci-leer-junto-familia-201404161614.html Padres e Hijos / Familia L.peraita Día 23/04/2014 (Día del Libro) Tácticas para que la lectura sea interesante para los pequeños de la casa Durante los primero años de vida de los hijos, los padres se esmeran en contarles … Seguir leyendo
TÉCNICAS DE ESTUDIO. SEGUNDA TÉCNICA DE EXPRESIÓN ORAL. ASISTENCIA A UNA CONFERENCIA
1. – ¿Qué es una conferencia? Una conferencia es una reunión de varias personas para exponer y discutir un asunto. Un experto o varios expertos dan una charla y luego podemos preguntarles sobre el tema que han tratado. 2.- ¿Cómo … Seguir leyendo
TÉCNICAS DE ESTUDIO. PRIMERA TÉCNICA DE EXPRESIÓN ORAL. EXPOSICIÓN ORAL DE UN TRABAJO ESCRITO
Para tus exposiciones orales presentes y futuras debes tener en cuenta una premisa fundamental: “Hablando para que te escuchen se aprende a hablar”. Será importante, por tanto, acostumbrarte a leer en voz alta un texto, a recitar una poesía y … Seguir leyendo
Publicado en APRENDER A APRENDER, APRENDIZAJE, HÁBITOS DE ESTUDIO, MEMORIA OPERATIVA, TÉCNICAS DE ESTUDIO, TÉCNICAS DE LECTURA
Etiquetado EJERCICIOS DE RELAJACIÓN CORPORAL Y DE GARGANTA, EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN, EJERCICIOS DE VARIACIÓN DEL TONO Y EL TIMBRE, EJERCICIOS DE VELOCIDAD LECTORA, EJERCICIOS DE VOCALIZACIÓN, EXPOSICIÓN ORAL DE UN TRABAJO ESCRITO, TÉCNICA DE EXPRESIÓN ORAL
Deja un comentario
TÉCNICAS DE ESTUDIO. TERCERA TÉCNICA DE EXPRESIÓN ORAL.
“A leer bien se aprende leyendo” “La lectura se aprende con la práctica” 1.- ¿Qué es “leer”? Es la habilidad para convertir las letras (símbolos escritos) en significados captados oralmente. Cuando leemos conversamos con el autor del texto, por lo … Seguir leyendo
Publicado en APRENDER A APRENDER, APRENDIZAJE, ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN, HÁBITOS DE ESTUDIO, LENGUAJE, TÉCNICAS DE ESTUDIO, TÉCNICAS DE LECTURA
Etiquetado LECTURA, LECTURA COMPRENSIVA, LECTURA CRÍTICA, LECTURA DE ENTRETENIMIENTO, LECTURA DE ESTUDIO, LECTURA DE REPASO, LECTURA SILENCIOSA, TÉCNICA DE EXPRESIÓN ORAL, TÉCNICAS DE LECTURA, VELOCIDAD LECTORA, VICIOS Y DEFECTOS LECTORES
Deja un comentario
TÉCNICAS DE ESTUDIO. PRIMERA TÉCNICA DE COMPRENSIÓN LECTORA: SUBRAYADO.
¿Qué es subrayar? Según la definición del diccionario, subrayar tiene dos significados; el primero de ellos dice “señalar por debajo de la raya”, y el segundo: “recalcar lo que se dice”. Según B.Rotger Amengual, subrayar es señalar por debajo con … Seguir leyendo
Libro de los Consejos 6
Página 11 TEMÁTICA: Amar la lectura – ¿Cuándo puedo comenzar a leer cuentos para ell@s? Desde los primeros meses (sobre los 3 ó 4) podemos empezar a leer cuentos para ellos. Al principio no nos prestarán atención pero poquito a … Seguir leyendo
Publicado en LITERATURA INFANTIL, MEDICAMENTOS INFANTILES, MEDICINAS, TÉCNICAS DE LECTURA
Etiquetado AMAR LA LECTURA, MEDICAMENTOS INFANTILES
Deja un comentario
TALLER DE ESCRITURA, EL CUENTO, 4ª ENTREGA: ¿Qué ocurre en el cuento? Hechos y acciones
Cuando vamos al cine para ver una película o leemos un cuento o una historia, nos gusta mucho que ocurran cosas diversas. Cada hecho o acción modifica el argumento de tal manera que todo cambia, nos divertimos cada vez más … Seguir leyendo
TALLER DE ESCRITURA, EL CUENTO, 3ª ENTREGA: Los personajes animados, el protagonista
La mayoría de los personajes de los cuentos siempre cobran vida; mantienen conversaciones y comportamientos propios de las personas. A veces, los protagonistas son animales, fenómenos atmosféricos, objetos de cocina…Siempre encontramos un personaje principal (o varios en alguna ocasión) que … Seguir leyendo
Publicado en EMOCIONES, INFANCIA, LITERATURA INFANTIL, TÉCNICAS DE LECTURA, VALORES
Etiquetado CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS Y ACCIONES, DESCUBRIR DE QUIÉN SE TRATA, PERSONAJE ANTAGONISTA, PERSONAJE PRINCIPAL, PERSONAJES DE LOS CUENTOS, PERSONAJES DIVERTIDOS, PERSONAJES QUE "DEJAN HUELLA"
Deja un comentario
EL DICTADO Y LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA
Un método muy empleado en nuestros centros escolares para el aprendizaje de las reglas ortográficas es el dictado. En clase, se realizan dictados aislados y desconectados en muchas ocasiones de las unidades didácticas que se programan. Los alumnos se aburren … Seguir leyendo
Publicado en LENGUA, ORTOGRAFÍA, TÉCNICAS DE LECTURA
Etiquetado APRENDIZAJE DE LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS, CORRECCIÓN COLECTIVA, DICTADO AISLADO E INCONEXO, DICTADO CON HILO CONDUCTOR, DICTADOS AISLADOS Y DESCONECTADOS, FRAGMENTO DEL TEXTO TRABAJADO, IMAGEN PLÁSTICA, INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TEDIOSO, ORTOGRAFÍA A NIVEL PREVENTIVO, PALABRAS O FRASES EQUIVOCADAS
Deja un comentario